-DESCRIPCION DE LA RUTA:
Nuestra ruta comienza en Nogales, un pequeño pueblo situado entre las comarcas de Tierra de Barros y los Llanos de Olivenza, cerca de las Sierras de Caleras y María Andrés. Localidad famosa por tener uno de los mejores castillos de la provincia de Badajoz, el cual es muy recomendable de visitar aprovechando esta ruta. En la dirección de la pagina web del castillo que adjunto se puede consultar horarios para poder visitarlo.
Dejamos el coche en el centro del pueblo, en la Plaza de España. En esta ocasión realizamos la ruta de noche, aprovechando una cálida noche de verano, con una magnífica Luna llena, la cual aprovechábamos en muchos momentos como "luz" natural para guiarnos por la ruta y así poder disfrutar de una bonita experiencia nocturna.Salimos de la plaza por la parte Sur, para encontrarnos con la calle Luis Chamizo, la cual cogeremos para abandonar el pueblo. Un poco más adelante nos encontraremos un cruce. Nosotros cogeremos una senda que sale de frente nuestra un poco a la izquierda. Todo el recorrido se encuentra perfectamente señalizado mediante marcas blancas y verdes y con postes de madera. Estas señalizaciones eran muy visibles en la noche. De todos modos aunque había luna llena y se veía bien, siempre hay que llevar linterna o frontal, pero es conveniente no encenderla si no es necesario, para poder disfrutar de la ruta sólo con la Luna llena.
Seguiremos nuestro camino, contemplando a nuestra derecha la Sierras de Calera y María Andrés.
Aproximadamente a la media hora de camino, nuestra ruta se cruza con la carretera de la Morera. Extremar las precauciones para cruzarla. Una vez pasada, seguiremos nuestro camino de frente, por una senda ancha muy bien marcada.
Nuestra ruta discurre entre viñas, olivos y barbechos de labor, iluminados por la imponente Luna que tenemos a nuestra derecha. Más adelante nos adentramos en un paraje menos explotado, con matorrales y grandes nogales y encinas, los cuales aprovechan los lugareños para ir de romería.
A mitad de camino aproximadamente nuestra ruta gira a la izquierda para ir ya acercándonos al pueblo. Atravesamos el Arroyo de la Tinaja. Poco a poco el paisaje vuelve a cambiar, para encontrarnos de nuevo con los cultivos típicos de viñas y olivos.
Llegamos al pueblo, encontrándonos muchas fincas de ganado a nuestro paso. Atravesamos otra carretera, extremando de nuevo las precauciones para llegar a una calle que subiremos y giraremos a la izquierda para tomar la carretera de la Morera. Volvemos a girar a la derecha para llegar a la Plaza de España, lugar de inicio de nuestra ruta.
-PUNTOS BASICOS:
-Ruta muy fácil y muy bonita para realizarla de noche.
-Llevar linterna o frontal y estar atento a las indicaciones de la ruta.
-Extremar las precauciones cuando se crucen las carreteras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario