-TIEMPO ESTIMADO: Unas 2 horas aproximadamente, ya que en esta ruta no se trata de andar, se basa en contemplar el maravilloso paisaje que se nos ofrece.
-EPOCA RECOMENDADA: Cualquier época del año es buena para realizar la ruta.
-DIFICULTAD: No entraña dificultad ninguna y el recorrido lo puede realizar cualquier persona, esté o no preparada físicamente. En cuanto a la orientación no hay problema, ya que está completamente señalizada.
-SITUACION: Esta ruta se encuentra ubicada en el parque Sierra Norte de Sevilla, en Sierra Morena. Se accede a este punto por la carretera que une San Nicolás del Puerto y Constantina, la SE-7102.
La entrada a Cerro del Hierro, tanto si se accede por San Nicolás del Puerto como por Constantina está muy bien señalizada. Se entra por una carretera asfaltada y un poco más adelante llegaremos a las casas inglesas, que dejaremos a la izquierda y continuaremos hacia adelante por esa misma carretera asfaltada hasta llegar al Centro de Interpretación de Cerro del Hierro, lugar donde comenzaremos la ruta.
-PLANO DE LA RUTA:
-ENLACES DE INTERES:
-DESCRIPCION DE LA RUTA:
En esta ocasión nos decantamos por una ruta sencilla, sin exigencias....una ruta para adentrarnos en sus cuevas, sus túneles, sus galerías...una ruta para disfrutar.
Comentar antes que nada que Cerro del Hierro fue una antigua mina a cielo abierto de minerales como la barita, el ogilisto o la siderita férrica. Esta mina data de los tiempos de los romanos y reutilizada en la segunda decenia de este siglo por mineros ingleses (de ahí el poblado inglés que se sitúa al lado de la antigua mina). Hoy en día esta mina está completamente desmantelada, y tanto la acción de la naturaleza y de la mano del hombre han dado a este paraje ese aspecto que presenta, que recuerda al recorrerlo a épocas prehistóricas.
Comenzamos nuestra ruta en el Centro de Interpretación de Cerro del Hierro, el cual se encuentra en muy buenas condiciones (Aparcamientos, aseos, zona de información..etc). El camino que debemos seguir empieza con una subida, a la izquierda del centro de información. Decir que durante toda la ruta el camino está muy bien marcado y señalizado, incluso está preparado para el acceso a minusválidos, así que no creo conveniente que vaya comentando el itinerario a seguir.
Un amigo que nos hicimos en el centro de información
Imagen del inicio de la ruta, con el centro de información a la derecha, casas inglesas a la izquierda y abajo al fondo la vía verde Sierra Norte de Sevilla.
Poco a poco vamos recorriendo las sinuosas galerias que conforman Cerro del Hierro, contemplando sus paisajes de origen kárstico, sus túneles excavados en roca, ese aspecto un tanto fantasmal que ofrecen esas rocas puntiagudas, obras de la naturaleza y de la mano de hombre....
Imágenes de la ruta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDr8DivPxhoUpGNjerzuVf3QjYbFaVVkUA7LrFQOykLJUQl2mxUF6QC7dppJP5VbnbkvwPRMW7j3BBOsrTbYNYDnuLxSNOXEcOzRcfrdsiv9C8mjOpIt3r3R214sRSzGLG6s6MJYQ03oE/w640-h480/x+fcghxfcg.bmp)
Paso a paso vamos llegando al final de la ruta, en el Centro de Información, dejando atrás un bonito lugar, único.
Comentaros que si tenéis tiempo os podéis acercar a visitar el nacimiento del rio Hueznar y las cascadas del mismo rio. Estas cascadas se encuentran en la carretera A-455 que une San Nicolás del Puerto con Cazalla de la Sierra, a unos 7,5 km aproximadamente del primer pueblo. Son muy bonitas de ver ya que ofrecen unos saltos de aguas muy bellos.
Imágenes del nacimiento del rio Hueznar, situado en el parque de San Nicolás del Puerto y de su bonito puente romano.
Imagen de las cascadas del Hueznar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiyHniiMs3qA5fAS2y-NCNlVl6zFxdvXky5rJrJfOdAvCy4g9ZBgijzegQLX3waW0qNw1N04N_KfNtcmIx7K4K0JyeSQwnqmIkQCn1eSvBkLC2CIasgGH0qtmsuxqc30-tvSai0766-UfM/w640-h480/untitled.bmp)
-PUNTOS BASICOS:
-Ruta perfecta para realizarla con toda la familia, ya no requiere de ninguna preparación física y es apta para todo el mundo.
-Perfectamente señalizada no existe ningún riesgo de perderse.
La zona me ha parecido preciosa, espero poder ir pronto porque he visto fotografías maravillosas del sitio, que ganas!!
ResponderEliminarHola muy buenas noches¡ La zona es magnífica y llama mucho la atención esas formaciones karsticas erosionadas con el tiempo. Espero que hayas podido disfrutar de este entorno maravilloso. Un saludo y muchas gracias por leerme y por tu comentario.
ResponderEliminar