miércoles, 22 de enero de 2025

RUTA ALMENDRALEJO- EMBALSE DE PROSERPINA.

-DISTANCIA: 108 Km. (Circular MTB).


-TIEMPO ESTIMADO: Entre 6 y 7 horas aproximadamente a un ritmo tranquilo. Al ser una ruta muy larga, el tiempo a emplear es muy relativo, ya que depende de las paradas que hagamos y el ritmo que llevemos.


-EPOCA RECOMENDADA: Cualquier época del año es buena, exceptuando el verano, ya que al emplear muchas horas para realizar la ruta, probablemente nos cogería las horas centrales del día y por tanto, temperaturas muy altas. Si se realiza en esta estación, es muy recomendable comenzar muy temprano. Evitar realizar esta ruta con mucho barro, ya que sobre todo el último tramo desde Mérida a Torremejía se volvería muy complicado.


-DIFICULTAD: Difícil. La ruta no plantea ninguna dificultad técnica. El único problema que plantea es que es larga y hay que estar más o menos preparado para afrontar más de 100 km en MTB. Discurre en su mayoría por pistas y caminos en muy buen estado y en cuanto al tema de orientación es relativamente fácil orientarse si se conoce el terreno. De todos modos, nunca viene mal la utilización de GPS.

   La ruta en gran parte de su recorrido discurre por vías ya señalizadas (Vía de la Plata, corredores ecofluviales, PR, etc.) Por tanto si sabemos en todo momento a donde nos dirigimos nos podemos guiar por las indicaciones del camino.


-SITUACIÓN: Se empieza desde Almendralejo, la cual se puede acceder a través de la A-66 generalmente. Como siempre hago partiendo desde mi ciudad, doy comienzo en el parque Dulce Chacón.


-PLANO DE LA RUTA:



-ENLACES DE INTERES:





-DESCRIPCION DE RUTA:

   Para esta ocasión vamos a realizar algo más largo, más maratoniano pero muy bonito y con mucho encanto, pasando por corredores ecofluviales, teniendo como compañera de viaje en muchos tramos a la Vía de la Plata y como no, pasando por la laureada Emérita Augusta. Vámonos...

    Como siempre comenzamos en el Parque Dulce Chacón de Almendralejo. Con las primeras luces del día damos comienzo a nuestra ruta en una mañana de invierno con una temperatura muy agradable. Nos dirigimos hacía la vereda la Mina, la cual transitaremos por ella para llegar a la Calzada Romana que tomaremos a la izquierda. Una larga recta de Vía de la Plata escoltada por viñas y olivos nos espera.


   Antes de llegar a Torremejia, nuestra pista se hará camino.



    Una vez pasamos el pueblo rodaremos por una pista ancha que nos llevará hacía la zona de placas solares y la Laguna Redonda, que según como la pillemos de agua puede ser preciosa.




      Cruzamos la carretera y seguimos de frente, por un camino que, tras una bajada muy disfrutona, nos llevará a pasar de nuevo por una zona de placas solares. 




   Atravesamos de nuevo la carretera, para empezar a rodar por una zona pegada al rio Matachel, considerada corredor ecofluvial del mismo nombre. Más adelante nos toparemos con el rio Guadiana, el cual seguiremos por una senda en la que el agua es la protagonista de todo.







   Es esta zona un área especial de anidamiento de cigüeñas. 



   Casi sin darnos cuenta llegamos a Mérida. Atravesamos Guadiana por el puente romano y callejeando salimos de la ciudad por el antiguo camino de Mirandilla. 




   Este camino muy cómodo transita por la Vía de la Plata y nos llevará por una zona de dehesa abierta, transitando por las estribaciones del parque Natural de Cornalvo hasta la parte de atrás del embalse romano de Proserpina. 




En esta zona se expone un trozo de la antigua Vía de la Plata original.




   Acordaros que hay que ir cerrando todas las cancelas que nos vayamos encontrando.




      Llegando al "pequeño paraiso" transitaremos por el margen izquierdo del embalse, siempre pegado a él hasta llegar a su presa. Hay que tener cuidado al transitar por aquí porque siempre hay gente dando su paseíto como nosotros claro....






   Donde mejor lugar para hacer una paradita que en la misma presa...


   Una vez hayamos descansado seguiremos con la segunda parte de nuestra ruta, que es obviamente volver a casa...
Para esto tras atravesar la presa tomamos a la izquierda la antigua cañada Santa María de Araya, que nos llevará de nuevo a Mérida. 

Marco Agripa nos saluda.


    Tras atravesar Mérida esta vez cruzando el Lusitania, nos encaminamos hacia la parte Sur de la ciudad para transitar por la Vía de la Plata para llegar a Torremejia.



      Una vez en el pueblo transitaremos por la carretera N-630 hasta la salida y tomaremos el desvío a la derecha para encaminarnos hacia la Vereda Vieja. Más adelante tomaremos el desvío de la derecha por el camino del Escambrón para llegar a Almendralejo, terminando así esta bonita ruta. 


-PUNTOS BÁSICOS:

-Ruta larga pero muy sencilla tecnicamente, ya que es muy plana.

-Evitar realizarla los meses de verano por las altas temperaturas.

-Cerrar todas las cancelas que nos podamos encontrar. 

-Como siempre, especial cuidado al transitar por carreteras o cruzarlas. 
































































No hay comentarios:

Publicar un comentario