-DISTANCIA: 45 Km. (Circular MTB).
-TIEMPO ESTIMADO: Aproximadamente se pueden tardar unas 3 horas a un paso tranquilo.
-EPOCA RECOMENDADA: Cualquier época puede ser buena para realizar la ruta.
-DIFICULTAD: Baja. La ruta no plantea ninguna dificultad ya que se transita siempre por pistas en buen estado y muy llanas. Tan sólo la subida que hay al salir de Ribera puede ser más durilla, pero con calma y poco a poco se consigue sin problemas. La ruta no es complicada en cuanto a la orientación, pero si no se conoce la zona, mejor con GPS.
-SITUACIÓN: La ruta da comienzo en mi localidad Almendralejo, accediendo a esta por la A-66. Doy comienzo todas mis rutas en el parque Dulce Chacón.
-ENLACES DE INTERES:
-DESCRIPCION DE LA RUTA:
Para esta ocasión vamos a realizar una ruta sencilla, que discurre en su totalidad por pistas llanas y en buen estado, uniendo localidades cercanas como son Ribera del Fresno y Villafranca de los Barros. Yo siempre aprovecho este recorrido en épocas de lluvia como la que por suerte tenemos ahora, porque prácticamente no hay nada de barro. Charcos y salpicaduras puede que si, pero nada de que preocuparse si sabes usar la lavadora al llegar a casa...
Comenzando como siempre en el parque Dulce Chacón, nos encaminamos hacia la Avenida de Sevilla para empezar a rodar por la Vereda la Mina. Más adelante giramos a la derecha por la Calzada romana o camino Ribera. Los viñedos lo inundan todo.
Atravesamos el Arroyo Bonhabal y seguimos con nuestro recorrido. Más adelante nos encontraremos con uno de los muchos pozos antiguos de brocal que han sido restaurados en todo el término de Almendralejo. La verdad es que han quedado muy bonitos.
Llegando al cruce con la carretera, la atravesaremos siempre con mucha precaución y seguiremos de frente. Más adelante tras pasar una zona de chalets podremos disfrutar de unas vistas estupendas de la sierra de Hornachos.
Siguiendo con nuestra ruta, tras una pequeña bajada atravesamos el Arroyo Valdemedé.
Casi sin darnos cuenta, llegamos a Ribera. Giramos a la derecha para encaminarnos hacia la zona del estadio de fútbol. Tomaremos la pista de la derecha y tras leer en un cartel de piedra un bonito poema a los vendimiadores iniciaremos una pequeña subida, que nos llevará a una zona alta en la que podremos contemplar el pueblo desde lejos.
Iremos abandonando el pueblo poco a poco, para ir encaminándonos hacia Villafranca de los Barros. Tras atravesar el arroyo del Canito, empezaremos la parte más durilla del recorrido. La subida es larga, pero se hace muy cómoda porque no es muy pronunciada. Una vez arriba empezaremos a ver Villafranca a lo lejos.
Llegando al pueblo, lo atravesaremos pasando por la Ermita de la Coronada y más adelante tras pasar el bonito parque de las Flores, tomaremos la pista que nos sale a nuestra derecha, que nos llevará en un agradable paseo a contactar de nuevo con la parte inicial de nuestro recorrido, en la pista de la Calzada Romana.
Desandando nuestras pedaladas volveremos hacia Almendralejo, dando por acabado este tranquilo paseo.
-PUNTOS BASICOS:
-Ruta muy cómoda de realizar, para tener en cuenta sobre todo en días de lluvia por su sencillo trazado siempre por pistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario